El fin del mapeo geográfico y social es hallar un resultado sinérgico o conclusiones factibles de ser generalizadas para perfeccionar el proceso cognoscitivo e investigativo y de toma de decisiones frente a la incertidumbre de información en el entorno institucional y/o organizacional.
Durante la recopilación de información a través de los informantes claves, la sistematización de los resultados desprendidos de los talleres (binacionales y nacional) y la correspondiente edición del informe final se ha manejado la información fidedignamente (según fue acordado con las autoridades públicas).
¿Cómo se puede abordar el tema de la confidencialidad de la información si al ocultar dichos datos hacia diferentes actores sociales se invisibiliza la utilidad y la trascendencia legal-técnica del mapeo per se?