
El Código de Conducta para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en contra de la Explotación Sexual Comercial asociada a viajes y turismo surge como iniciativa de la Organización Mundial del Turismo y ECPAT Internacional. Costa Rica puso en marcha este proyecto en el año 2003 patrocinado por la Fundación PANIAMOR en conjunto con la Asociación Costarricense de Operadores de Turismo (ACOT) y la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT). Actualmente el Código de Conducta se encuentra en un proceso de institucionalización por medio del cual se pretende lograr el respaldo estatal.
¿Cuál debe ser el papel asumido por el Estado Costarricense en la consolidación del proceso de este Código?